¿Cómo puedo ayudarte?
Autoestima
La manera en que nos tratamos y hablamos a nosotros mismos es tan crucial para nuestro estado de ánimo y para nuestra perspectiva del mundo que podría decirse que de esto depende TODO lo demás. Cuando empieces a tratarte bien te darás cuenta de lo que eres capaz y de todo lo que te debes.
Ruptura/Divorcio
A veces no es fácil pasar página, implica empezar una vida nueva que no conocemos, un nuevo lugar en el mundo al que tendremos que adaptarnos. La ruptura puede ser muy dolorosa pero cuanto antes la superes antes empezaras a vivir una vida nueva que puede ser mucho mejor que la que tenías.
Expatriados
He estado viviendo en Estados Unidos por los últimos 8 años de mi vida, como muchos en mi generación, conozco los dilemas a los que se enfrenta un emigrante de nuestra cultura cuando tiene que dejar todo lo que conoce atrás y construir una vida nueva en otro país.
Dependencia emocional
Si hay personas por cuya compañía pagarías cualquier precio incluso el de tu propia dignidad, si sientes que te faltas al respeto y que para tí, la felicidad de otros esta por encima de la tuya, debes saber que esto tiene solución y que puedes volver a ser dueñ@ de tu vida.
Relaciones
Durante años he trabajado con pacientes con problemas de pareja. Desde cómo comunicarte con él/ella a cómo cortar con una relación tóxica pasando por personas que no encuentran la persona que buscan o que dudan si están en la relación adecuada.
La persona que elegimos como compañer@ de vida es la elección más importante que tendremos que hacer.
Depresion
"Tratar de superar una depresión sin ayuda es cómo tratar de levantarnos del suelo tirando de los cordones de nuestros zapatos".
En mi experiencia profesional he trabajado con más de 80 pacientes diagnosticados de depresión u otros trastornos del ánimo. Y sí, se puede salir de ella.
Ansiedad
La ansiedad se manifiesta de muchas formas diferentes: comer para lidiar con el estrés, la adición al móvil/redes sociales, ataques de pánico, aislarse del mundo y no querer hablar con nadie, miedo a la soledad, miedo al abandono y un largo etcetera.
Pensamientos intrusivos
Son esos pensamientos y/o imágenes atemorizantes, obsesivos o inquietantes que se instalan en nuestra mente, y nos hacen pensar, ¿qué me pasa? ¿por qué pienso en estas cosas tan desagradables? Afortunadamente, hoy en día contamos con terapias que han probado sobradamente su eficacia para este problema.